Cuando me inicié en este maravilloso mundo de las plantas, participé en un foro durante tres años. Allí encontré gente estupenda, y gracias a su ayuda, aprendí a cultivar mejor mis plantas.
Recuerdo que cuando alguna forera solicitaba consejo sobre qué tipo de plantas serían las más adecuadas para situarlas en su balcón, terraza o jardín, la respuesta de las más especializadas, era siempre la misma, "observa a tu alrededor, fijate en las terrazas y jardines de tu zona".
Reconozco que siguiendo este consejo, el éxito está casi garantizado, y eso es muy importante cuando inicias un proyecto, pero, no os parece un poco aburrido??, y más, teniendo en cuenta la cantidad de posibilidades que nos ofrecen precisamente las plantas??.
Yo soy de las que les gusta experimentar, aunque muchas veces, y como el lógico, he fracasado en el intento, pero aún así, sigo sin rendirme.
Quiero que veáis algunas de las plantas que guardo en mi lista de nuevos descubrimientos y que algún día, me gustaría tener para poder experimentar con ellas.
Si las véis en algún vivero on-line, o en los catálogos que seguro recibís muchas de vosotras, por favor avisarme, os quedaré eternamente agradecida.
Nota: Las fotos no son de mi propiedad, las he tomado de la red.
Akebia Quinata
Como podréis observar, se trata de una trepadora.
Por lo que he podido leer por la red, el follaje es semipersistente y de un crecimiento bastante rápido.
Las flores, que aparecen en primavera, son carnosas y con un delicado aroma a vainilla. No es preciosa??
Achimenes
La de la primera foto es la erecta y las otras son las rastreras. Es una planta rizomatosa y se puede encontrar con flores de distintos colores, aunque por lo que yo he visto por la red, predominan las de color rojo y malva.
Alonsoa Meridionalis
Esta planta procede de los valles del interior de Chile. No resiste las nevadas, pero sí las heladas ocasionales, no prolongadas, siempre y cuando las temperaturas no sean inferiores a los -5º C
Capuchina canario
Esta capuchina trepadora o rastrera, puede alcanzar entre 2 y 3 metros de longitud. Sus flores se asemejan a las plumas de los canarios, de ahí posiblemente su nombre común.
Diascia Barberae.
Planta vivaz rastrera, que puede resultar preciosa para adornar cestas o macetas. Produce flores desde primavera hasta otoño. Tolera el sol, pero en zonas de veranos calurosos, conviene situarla a media sombra.
Resiste temperaturas de hasta -5º C.
Se multiplica mediante semillas que se deberán de sembrar sobre el mes de abril (hemisferio norte)
Melittis Melissophyllum (Torongil Silvestre)
Es una planta vivaz de la família de las labiadas. Puede alcanzar los 50 cms. de altura y sus flores son de color blanco, rosa o combinadas, como las de la foto.
En España, solo se encuentra en la mitad norte peninsular.
Moluccella Laevis
También conocida como "Campanas de Irlanda". Es una planta anual, que alcanza unos 50 cms. de altura y es hacia finales del verano o ya en el otoño cuando la planta emite unas largas espigas en donde se desarrollan unas flores blancas, tubulares y bilabiadas, de un centímetro de longitud y con cálices en forma de taza.
Es una planta muy apropiada para la realización de arriates pequeños de estación. Puede multiplicarse por semillas, que se sembraran directamente en el lugar definitivo.
Pelargonium Violareum
Sus flores son las que me enamoraron. Si os fijais, son muy parecidas a las violas.
Cuando busqué información sobre ella, leí que era conveniente despuntarla para que creciera de forma frondosa.
Penstemon.
Existe una gran variedad, y os aseguro que todas son preciosas. Es una planta muy resistente y de fácil cultivo.
Physostegia Virginiana
Es una planta herbácea perenne que florece a finales del verano y principios de otoño, con flores acampanadas de color rosado, blanco o violáceo.
Puede llegar a medir casi un metro de altura. Las flores van abriendo de abajo hacia arriba, hasta formar la espiga. Necesita tierra húmeda y fértil, con buen drenaje.
Puede multiplicarse por separación de matas en primavera o por siembra de sus semillas.
Por hoy, creo que es más que suficiente. Poco a poco iré complentando la lista.